Día de la Independencia Kibutz Naarán
Bella eres entre las profecías
Y triste como aquellas que se cumplen
Sobre cuatro etapas y sobre tres fundamentos, se asienta este Iom Haatzmaut:
Cuatro son las etapas en camino a la concreción de la visión sionista:
Al principio fue la visión
A pesar de ello
Aquí construiremos y aquí crearemos
Construcción de la Nación
Y sobre tres fundamentos que son el espíritu vivo de la festividad, y que expresan su digno camino:
Cultura hebrea, Enmienda de la sociedad, Paz
Día de la Independencia
Kibutz Naarán
En el principio fue la Visión
Encendemos la Primera Luz de la Menorá de la Independencia y recordamos la añoranza de nuestro pueblo por la Tierra de Sion y Jerusalén durante todos los años de su exilio.
Como está escrito en la Declaración de Independencia:
Luego de haber sido exiliado por la fuerza de su tierra, el pueblo le guardó fidelidad durante toda su Dispersión y jamás cesó de orar y esperar su retorno a ella para la restauración de su libertad política.
Mi corazón está en Oriente
Mi corazón está en Oriente y yo me encuentro en el confín de Occidente,
¿Cómo paladearé lo que coma, y cómo me será apetecible?
¿Cómo pagaré mis promesas y mis obligaciones mientras
Sion está con la soga de Edom y yo estoy con la ligadura de Arabia?
¡Fácil será a mis ojos abandonar todo el bien de Sefarad
como caro será a mis ojos ver los escombros polvorientos
del Santuario asolado!
Rabi Yehuda Halevy
Desde esta tristeza, desde esta impotencia, hubo quien logró insuflar la buena nueva de "A pesar de todo". Leemos estas palabras de los Bilu, un pequeño grupo poseedor de una visión de fuerza insuperable, que llegó a las costas de Israel en Pesaj de 1882, con estas palabras grabadas en su bandera: "Ascenderemos a la tierra y la heredaremos, porque podremos con ella".
Extranjeros somos aquí, y extranjeros seremos también allí (se refieren a Europa).
¿Cuál es, entonces, el único camino digno?...
Un camino que nos llevó dos veces a la calma y a la heredad, y seguramente no decepcionará nuestras esperanzas tampoco esta tercera vez. Este camino es: ¡A Sion, a Sion, a Sion!! A la Tierra de Nuestros Ancestros, Eretz Israel.
Todos los aquí firmantes somos miembros de la generación joven, nuestra fuerza es nueva, y nuestro mundo está aún por delante.
Tenemos manos para trabajar y un corazón para pensar y sentir, y a todo aquel que venga y pregunte podremos decir, que nuestro objetivo mayor es dedicar nuestras fuerzas físicas y espirituales por el bien de nuestra cuna ancestral, hacerla resurgir de los escombros y restituirle dignidad y felicidad. Sabemos de antemano que no llegaremos a este gran objetivo con facilidad…
Pero, de cualquier modo, la empresa no habría tomado forma sin el coraje de un joven y audaz periodista, Biniamín Zeev.
Si tuviera que resumir el Congreso en Basilea con una sola frase, sería esta: "En Basilea he creado el Estado judío". Si lo hubiera dicho hoy en voz alta, se habrían reído de mí, pero en cinco años, como máximo en cincuenta, todos lo reconocerán. El Estado ya ha sido creado, en su esencia, con la voluntad del pueblo de ser Estado".
Th. Herzl: Diarios
A pesar de todo
Encendemos la Segunda Luz, en la Menorá de la Independencia, por la época de construcción, crisis y desesperación, que con el tiempo se convirtió en material de nuestro sueño sionista.
Leemos las palabras de A.D.Gordon:
Podrás decir: la idea es solo para individuos. Sí, al principio es para individuos. Pero, ¿sabes tú la fuerza de los individuos, si únicos son? Todos los grandes movimientos de la humanidad, entre ellos también el movimiento socialista, fueron creados en un principio por individuos. Nuestro gran problema nacional no es tanto que no tenemos una "masa" que nos siga o que nos preceda, como el hecho de no tener individuos. Y agrego: el no tener desesperados.
El individuo, especialmente el individuo desesperado, no espera la salvación, no espera la gracia de la realidad y sus ojos no se dirigen hacia la fuerza de los muchos. Él mismo es el salvador, es decir, él mismo salta a las aguas del mar, él mismo se arroga la gran travesía, que lo hará pedazos. No hace cálculos, no mira a los costados, los cálculos los harán otros. ¡Que sea lo que fuere! Pues por eso es un desesperado, por eso no ve ante sí sino dos caminos: o salvarse a sí mismo de la vida, o salvar a los vivos, es decir, dedicarse a la salvación de los vivos, pues no tiene otro camino…
… ¡Tráigannos individuos! ¡Tráigannos desesperados!
La nación y el trabajo
Aquí en la hermosa Tierra Ancestral - Israel Dushman
Aquí en la hermosa Tierra ancestral
Se realizarán todas las esperanzas
Aquí viviremos, aquí crearemos.
Vida de felicidad, vida de libertad
Aquí estará el espíritu de Dios reposa
Aquí florecerá también el idioma de la Torá.
Vamos al campo a sembrar
Vamos un canto a cantar
Vamos la alegría a vivir
Que los capullos ya florecerán.
Vamos un canto a cantar
Vamos la alegría a vivir
Vamos al campo a sembrar
Que las semillas llegarán.
Aquí construiremos, aquí crearemos
Encendemos la Tercera Luz en honor a la alegría de la creación en Eretz Israel.
Canción del valle – Natán Alterman
Llega el descanso al fatigado
Y la calma al trabajador
La noche pálida se extiende
Sobre los campos del Valle de Izreel.
El rocío por debajo, la luna desde arriba,
Desde Beit Alfa hasta Nahalal.
Qué, qué murmura la noche
El silencio sobre Izreel
Duerme, valle, Tierra gloriosa
Nosotros te seremos guardia.
Un mar de granos se balancea
La canción de un rebaño resuena,
Esta es mi tierra y estos sus campos,
Es el Valle de Izreel.
Sea bendita mi tierra y alabada
Desde Beit Alfa hasta Nahalal,
Qué, qué murmura la noche…
La oscuridad en el Monte Guilboa,
Un caballo galopa entre las sombras.
Un grito se eleva a las alturas,
Desde los campos del Valle de Izreel.
¿Quién disparó y quién allí cayó
Entre Beit Alfa y Nahalal?
Qué, qué murmura la noche…
Leemos un fragmento del contrato firmado con la primera Kvutzá, Degania, el 1.12.1909:
Nosotros, los trabajadores abajo firmantes, nos comprometemos a trabajar desde hoy y hasta fines de Elul de este año como obreros en la empresa Hajsharat Hayishuv en Palestina, en su predio de Um El Djuni, y cumplir las ordenanzas de la dirección… El salario por el trabajo condicional es de 45 francos por mes y vivienda gratuita en cabañas. Adicionalmente recibiremos la mitad de las ganancias netas del emprendimiento…
Construyendo la Nación
Encendemos la Cuarta Luz en honor a la visión concretada, una luz por los inicios de la construcción del "Tercer Templo", el Estado de Israel, judío y soberano.
Eretz Israel fue la cuna del pueblo judío. Aquí se forjó su identidad espiritual, religiosa y nacional. Aquí logró por primera vez su soberanía, creando valores culturales de significado nacional y universal, y legó al mundo el eterno Libro de los Libros.
EL ESTADO DE ISRAEL permanecerá abierto a la inmigración judía y a la Reunión de las Diásporas; promoverá el desarrollo del país para el beneficio de todos sus habitantes; estará basado en los principios de libertad, justicia y paz, a la luz de las enseñanzas de los profetas de Israel; asegurará la completa igualdad de derechos políticos y sociales a todos sus habitantes sin diferencia de credo, raza o sexo; garantizará libertad de culto, conciencia, idioma, educación y cultura; salvaguardará los Lugares Santos de todas las religiones; y será fiel a los principios de la Carta de las Naciones Unidas.
De la Declaración de Independencia
En el principio fue la visión, el sueño. En efecto, según todo parámetro de un movimiento de renacimiento nacional social-cultural, Israel es un sueño cumplido.
No obstante, al tiempo que se concretaba, le ocurrió al Estado lo que suele ocurrir con los sueños: ha comenzado a perder altura. Apenas tres decenios después, el Estado se ha vuelto flojo, sus músculos se han relajado y sus pies solo buscan unas mullidas pantuflas. Con angustiante rapidez se aleja de la imagen que visionaron los padres del movimiento sionista, en especial los pensadores del movimiento laborista sionista socialista…
Igal Alón – "Vasos comunicantes"
Cultura hebrea
Encendemos la Quinta Luz a la herramienta de construcción más importante: la Cultura Hebrea, nuestro puente con nuestro pasado cultural, nuestro puente con el futuro, nuestra singularidad en el mundo.
En la introducción a su gran Diccionario de la Lengua Hebrea, relataba Eliezer Ben Yehuda:
"En el año 1910 de nuestro exilio… en aquellos días, de repente fue como si se abriera el cielo y una luz resplandeciera, una luz límpida y reluciente brilló ante mis ojos, y una colosal voz interior resonó en mis oídos llamando a la resurrección de Israel en su Tierra Ancestral… Los judíos no pueden ser un pueblo que viva realmente, sino retornando a la Tierra Ancestral, así como no pueden ser un pueblo vivo, sino retornando a la lengua de los Ancestros".
Rajel – La poetisa
No te he cantado, Tierra mía
Y no he glorificado tu nombre,
En relatos de heroísmo,
En batallas sin fin:
Solo un árbol mis manos plantaron
A las costas silenciosas del Jordán,
Solo un sendero conquistaron mis pies
Sobre la faz de los campos.
Es, sí, muy pobre,
Acaso lo supe,
De verdad muy pobre
Es el regalo de tu morada:
Un solo toque de alegría
El día que brille la luz,
Solo un llanto oculto
Sobre tus ojos.
Tel Aviv, 5686
El debate público israelí tiene lugar entre los hechos del pasado y la memoria colectiva en constitución. Ya no se trata de una sola historia sino de un mosaico de memorias y contra-memorias. La consciencia privatizada de la israelidad construye identidades separadas y memorias diferenciadas. Israel madura hoy hacia su pasado y se escriben relatos alternativos. No se trata de una señal de debilidad o flaqueza, sino testimonio de madurez y apertura, que redundan en un diálogo vivo entre el pasado y el presente.
David Ojana
Enmienda de la sociedad
Encendemos la Sexta Luz en honor al espíritu que no cesa, desde nuestro ayer a nuestro mañana, de Enmienda de la sociedad. Nuestro motor interno en el acto sionista, desde entonces y hasta el día de hoy.
¿Qué nos permitió lograr lo que hemos logrado en esta tierra? En efecto, el logro es inconmensurable. ¿Cuál fue el secreto de los pioneros y de los seguidores de su camino auténtico, auténtico haciendo salvedad de los cambios, por supuesto, producidos obligada mente por las condiciones y la época cambiantes? La respuesta es asombrosamente simple: el trabajo. El trabajo del cuerpo y el trabajo del espíritu: trabajo, no como una obligación existencial, como ocurre en las sociedades de hormigas, sino como se estila en una sociedad humana trabajadora, en la que el trabajo es una elevada expresión del hombre en pos de su bienestar individual y colectivo: un trabajo cuyos frutos son todos nuestros bienes materiales en nuestro mundo, pero cuyos orígenes son: el ideal, la creación, la formación intelectual y la cultura.
Igal Alón
Niv – Aviva Cohen (Nivel Medio – Campamento de la Villa Majanoal)
No soy inocente
No estoy limpia de pecado
Mientras haya mal en este mundo
Mientras reine la perversidad
Mientras no hayamos puesto cada uno sus fuerzas
Al servicio de erradicar el mal de este mundo
Mientras el cruel opresor esté tranquilo
Mi misión no habrá concluido.
Mientras millones agonicen por el hambre,
Los obreros se pudran en cubiles miserables,
En epidemias, hambruna y estrechez
Mientras sea perseguido el ser humano por ser negra su piel
Mientras existan clases sociales en el pueblo
Mi misión no habrá concluido.
¿Sobre qué base intelectual y moral construiremos la variable del sionismo en nuestros días, a principios del siglo 21?
Frente a la globalización galopante que cambia la estructura de los Estados nación y sus fronteras.
Frente al fundamentalismo religioso que arrastra a las masas.
Frente al tribalismo de los subgrupos.
Frente a las brechas que no se achican, entre el rico y el pobre en la sociedad.
Veamos qué dice la Declaración de la Independencia.
La Declaración de la Independencia decretaba la fundación de un Estado nación para el pueblo judío, determinando la base moral para el retorno a Sion: "Fundamentado sobre los principios de libertad, justicia y paz a la luz de la visión de los profetas de Israel".
La visión, por lo tanto, era la piedra fundamental de la construcción del Estado de Israel.
Si cuestionamos o destruimos esta piedra fundamental, lo que tendremos será un Estado mediocre, sin vocación, sin singularidad ni interés alguno.
Solo sobre esta piedra fundamental podremos erigir nuevas estructuras intelectuales que nos conduzcan a la solución de los problemas del futuro.
Loba Eliav
Hablar de cambios era hablar de amor – Yehuda Amijai
Hace ya tiempo que no escucho de ti
Y que no recibo siquiera un pedazo de papel,
Ni siquiera oficial, como de esas oficinas
Que olvidaron mi nombre y mi existencia.
La máquina de las generaciones es aún dulce
Entre mis piernas, pero hace tiempo que no siento
Entre mis ojos el dulzor de una carta
No estuvimos juntos suficiente tiempo
Para que nos hagan un monumento a los amantes
Ahora, una época reemplaza a la otra,
La tristeza cambia de gente como de ropa
Y tu rostro serio rebana tu vida:
Cada rodaja con otra persona.
Alguna vez hablamos de cambios
Y hablar de cambios era hablar de amor.
La Internacional
¡Arriba parias de la Tierra!
¡En pie famélica legión!
Atruena la razón en marcha:
es el fin de la opresión.
Del pasado hay que hacer añicos.
¡Legión esclava en pie a vencer!
El mundo va a cambiar de base.
Los nada de hoy todo han de ser.
Agrupémonos todos
en la lucha final.
El género humano
es la internacional.
Ni en dioses, reyes ni tribunos,
está el supremo salvador.
Nosotros mismos realicemos
el esfuerzo redentor.
Para hacer que el tirano caiga
y el mundo esclavo liberar
soplemos la potente fragua
que el hombre nuevo ha de forjar.
La ley nos burla y el Estado
oprime y sangra al productor;
nos da derechos irrisorios,
no hay deberes del señor.
Basta ya de tutela odiosa,
que la igualdad ley ha de ser:
"No más deberes sin derechos,
ningún derecho sin deber".
Paz
Encendemos la Séptima Luz, que es también la última, y la abrazaremos con gran esperanza.
EXTENDEMOS nuestra mano a todos los Estados vecinos y a sus pueblos en una oferta de paz y buena vecindad, y los exhortamos a establecer vínculos de cooperación y ayuda mutua con el pueblo judío soberano asentado en su tierra. El Estado de Israel está dispuesto a realizar su parte en el esfuerzo común por el progreso de todo el Medio Oriente.
De la Declaración de Independencia
A mi hermano árabe, que habita en Israel – (Lo escribió muy bien) Aharón Amir
Hermano enojado y rebelde, hermano orgulloso y ofendido, hermano que acecha mis debilidades y que ríe de mi flaqueza, feliz cuando me va mal y que espera mi caída, hermano que me arroja sus piedras para aplastar mi sien, y que se apura a dar la espalda a quienes golpean, que se despierta cada mañana con una esperanza nueva y que se va a dormir cada noche con asombro y decepción, hermano entusiasta hasta el dolor, que muerde con apetito su carne con sus propios dientes, que se debate en sus pesares y se contiene a merced del cielo y del fin de los milagros, pero su esperanza no se cumple ni se cumplirá.
Hermano, mi adversario en la pelea, hermano, quien me excluye, hermano de patria y de sangres adyacentes, hermano de sufrimiento y muerte, pero, también, hermano de futuros inimaginables.
Hermano que levanta sus ojos hacia los montes en busca de ayuda, también tú sabes en el fondo de tu corazón, aun si tu corazón no se lo revela a tu boca, que no tienes ayuda ni salvador más que yo, tu hermano y hombre de tu exclusión.
Quién como tú sabe que, al contrario de los profetas sobre los podios de tus ciudades y aldeas, y en las granjas de tu hermano más allá de la frontera, al contrario de los conspiradores y corruptos en capitales del mundo y lujosas oficinas, en las cortes de nobles, reyes y presidentes, al contrario sabios doctóricos y de pontificadores megafónicos, que predican sabiduría desde catedrales y estudios lejanos y cercanos y en los medios de Israel y de los países del mar, quién como tú sabe que tu ayuda no vendrá de Damasco ni de El Cairo, ni de Washington ni de Moscú, ni de Saddam Hussein ni de Muamar Khadafy, no vendrá de tus incitadores en las mezquitas ni de tus aduladores en las iglesias ni de los que lucran con tus heridas y con tus lágrimas, esos, "tus imprescindibles representantes", ¡y, a la cabeza de todos ellos, Abu Amar!
Quién como tú sabe, en los momentos de la verdad, que desde ya tendrás cada vez más, cuando estás solo en tu cuarto, que la salvación no vendrá de los que gritan en las calles de Teherán, ni de los pozos petroleros de Kuwait ni de Bahrein, que el chacal no toma la piel de un león en ríos ajenos, ni la mariposa se frota con el cocodrilo en el Nilo egipcio, ni con el águila a orillas del Potomac, ni con el oso en los bosques de Rusia.
Y si todavía no se atreve a descubrírtelo, aquí te lo digo yo a viva voz, aun si tapas tus oídos para no escuchar: ¡Solo el ciervo israelí es tu esperanza, y solo de él vendrá tu salvación!
Pues a pesar de la mano que toma una honda, y de la mano que toma una antorcha para quemar; a pesar de la mano que enarbola el palo y el látigo, solo de un pacto entre hermanos serás redimido, y solo por el camino en el que andes hombro con hombro conmigo será tu gloria y la mía, juntas.
Y si atinas a elevar aun tu mirar, contemplar más allá de este valle de lágrimas, en el que uno aplasta el torso del otro, verás que ambos estamos destinados a grandes cosas sobre esta tierra, que quiso el destino que fuera nuestra, y que juntos nos ha sido decretado elevar nuestros montes sobre todos los demás montes en derredor, para que nuestra tierra sirva a otras tierras, amplia entre los pueblos, fusione razas, orgullo de hijos y gloria de padres, fortaleza para cercanos y bendición para lejanos.
Y sabrás que en su unidad nuestra tierra espera, y en la hermandad de sus hijos será feliz; y sabrás que no soy evitable yo para ti, ni tú lo eres para mí; y sabrás que la tierra es una sola y no hay otra que ella, para mí y para ti, y que si bien son muchos los caminos al abismo, solo tenemos uno para ascender; aun si se multiplican las dificultades, las aves de rapiña y los que lucran con pendencias, aún si los caídos la persiguen, una es nuestra fe, por la que nos elevaremos, para izar en sus alturas nuestra bandera compartida.
Por todo ello, a no desesperar, convicto de la esperanza, porque nuestro sol aún se elevará. ¡El sol es uno, para ti y para mí!
Como está escrito:
Y convertirán sus espadas en arados
Y sus lanzas en hoces
No levantará espada nación contra otra
Ni aprenderán más la guerra.
Isaías, 2
Apéndice a la visión
No cesar de convertir
las espadas
en arados, ¡no cesar! Y seguir
convirtiéndolos
y haciéndolos instrumentos musicales.
Quien quiera hacer de nuevo la guerra
deberá pasar de nuevo por las herramientas
de trabajo.
Yehuda Amijai
¡Felices fiestas!

More >











