google-site-verification: google77f5fad91e8f4e96.html
top of page
Fuentes y filosofía/
Janucá

Arie Ben Gurion

Guerras de los Jashmonaim

Beit Hashita

¿Qué ha dejado la tradición de las guerras de los Jashmonaim?

No símbolos de heroísmo ni dispositivos de guerra, sino una vela.

La obligación de encender una vela en cada casa es un símbolo de nuestra victoria sobre las fuerzas de la oscuridad y el mal, un símbolo de la obligación de calidad de vida después de la victoria.

En Janucá debemos encender velas cada noche, en aumento hasta sumar ocho.

Más luz interna personal. Más luz en la familia.

Más manifestaciones de luz en la nación:

El poeta dice: "Difundan la luz, revelen la luz, hijos de los Macabim".

¿Cuándo debemos encenderlas? "Cuando el sol se pone".

La oscuridad es la golá, la oscuridad crece alrededor de nosotros por la hostilidad de los vecinos.

Por eso, cada hogar judío es invitado a encender velas en la puerta de su casa y en su ventana, hacia afuera y hacia adentro.

 

Beit Hashita

 

Categorías: Fuentes y textos, la Edad Moderna y sionismo, reflexión, luz

 

Palabras clave: Velas de Janucá

More >
bottom of page