google-site-verification: google77f5fad91e8f4e96.html
top of page
Fuentes y filosofía/
Sucot

Negba – 1975

Tzipora:

 

¿Existe algo que pueda llenar más de alegría a un campesino que la cosecha de su siembra, sobre todo cuando se trata de una cosecha tan abundante, como la de nuestro kibutz? ¿Acaso no alcanza con este solo factor para que nos esforcemos por festejar la Fiesta como se debe, aun si no agregamos las demás razones? Por ejemplo, la tradición de la Fiesta en el pueblo y en el kibutz, y muchas más.

 

Pero miren con qué pobreza pasó la Fiesta. Se construyó una sucá maravillosa. Cuánto trabajo fue invertido en ella. Pude verlo desde mi lugar de trabajo. La primera noche fue pobre en contenido y en inspiración, a excepción de la faceta culinaria, que en general siempre está bien.

 

Durante los demás días de la Fiesta, la sucá estuvo vacía, a mí me pareció que le daba vergüenza, con todo el algodón, lonas de plástico, flores secas, recipientes vacíos, todo dejado ahí disperso a su alrededor…

 

Sería una visión enternecedora para todos los visitantes que vienen en los días festivos, encontrarse con un poco de entusiasmo en la Fiesta en el kibutz…

 

¿Se ha detenido cada padre o madre, y ha hecho un balance acerca de qué vivencias se llevarán sus hijos de sus días de infancia? ¿Serán las películas y la banda musical adolescente las que se enhebrarán en su memoria como vivencias de la Fiesta en su hogar de infancia? Y acerca de la importancia de las vivencias infantiles, creo que nadie disiente, me parece.

More >
bottom of page