google-site-verification: google77f5fad91e8f4e96.html
top of page
Fuentes y filosofía/
Tisha BeAv

Arieh Ben Gurión

De la importancia de Tisha Beav

El abajo firmante declara por la presente que no fue él quien inventó la conmemoración de Tisha Beav. Tengo testimonios escritos que apoyan mi declaración, de que ya en el mes de Av de 5694 (¡1934!) mi maestro, Berl Katznelson, nos reprendió a mí y a mis amigos, instructores juveniles del movimiento "Majanot Haolim", por haber realizado una excursión y un campamento en el bosque de Ben Shemen en Tisha Beav.

 

A su reacción pública la tituló: "Destrucción y enajenación", y publicó su reprimenda en el periódico "Davar", del que era director. A las reacciones negativas y positivas les siguió una continuación inmediata en una segunda columna, llamada "Las fuentes no decepcionan".

 

De ese artículo imprimimos por años en la tapa interna de nuestra Hagadá de Pesaj, con el bello diseño gráfico de David Elef, las maravillosas palabras de Berl acerca de Pesaj: "Un pueblo que ha mantenido por miles de años la memoria del día de su salida de la Casa de Esclavitud", etc. En el siguiente párrafo, inmediatamente después de definir la obligación de la memoria de Pesaj como un mandato educativo, seguía su didáctico llamado a guardar de todo olvido posible Tisha Beav, al que definía como el día de la pérdida de nuestra libertad. "Y en este día se sintió toda generación, y toda persona de Israel, como si su propio mundo hubiera sido destruido". Desde mi adolescencia llevo conmigo ese mandato educativo marcado a fuego…

 

15 de Av, 1981

More >
bottom of page