google-site-verification: google77f5fad91e8f4e96.html
top of page
Fuentes y filosofía/
Shabat

¿Qué es el Kabalat Shabat?

Originalmente, el Kabalat Shabat era parte del servicio religioso en la sinagoga. Incluye cánticos de los Salmos, poemas y fragmentos del Talmud y del Libro del Resplandor (el Zohar), pronunciados al inicio del Shabat, entre el servicio de Minjá y el de Maariv de Shabat.

 

Es posible que la costumbre tenga sus raíces en la época del Talmud: Rabi Janina se envolvía en su talit (paño ritual), se ponía de pie en la víspera de Shabat y decía: "Salgamos al encuentro de la Reina Shabat", y Rabi Yanai se vestía con sus ropas de Shabat y decía: "Ven, Novia; ven, Novia".

 

(Talmud Babilónico, Shabat, 119, pág. 1)

 

El Kabalat Shabat tal como se practica hoy en día tiene su origen en Safed en el siglo 16. El Rabino Itzjak Ben Shlomó Luria (el Arí) y sus discípulos se vestían de blanco y salían a recibir el Shabat en el campo, fuera de la ciudad, con cánticos y plegarias.

 

El famoso pyiut (poema litúrgico) "Lejá Dodí" ("Ven, oh Amado") del Rabino Shlomo Elkavetz, es uno de los pasajes especiales del Kabalat Shabat.

 

El Kabalat Shabat de Safed fue adoptado por las comunidades de Ashkenaz y en la mayoría de las comunidades sefardíes. En algunas comunidades se lee, antes del Kabalat Shabat, el Cantar de los Cantares.

 

En los kibutzim y en las comunidades judías que no viven de acuerdo con la Halajá (ley religiosa), se fue desarrollando una tradición de Kabalat Shabat libre; una ceremonia de conmemoración del Shabat que, por lo general, se centra en los tres símbolos centrales de la víspera de Shabat: el encendido de velas, el Kidush, bendición del vino, y la bendición de la jalá (pan trenzado de Shabat). Se le agregan a la ceremonia, también, el canto conjunto, y la lectura y reflexión sobre la parashá de la semana, un debate con la participación familiar y comunitaria. Cada comunidad o grupo diseñó y diseña sus ceremonias y ritos, de modo que expresen su concepción de vida, sus valores y su visión, de modo de adaptarlos a sus necesidades.

More >
 מכון שיטים | ארכיון החגים הקיבוצי

Centro Educativo Jaguim,

Archivo Kibutziano de las Festividades

Tel: +972-4-6536344

Fax: +972-4-6532683

Email: machon@chagim.co.il

Kibutz Beit Hashitá 1080100

Israel

Asociación sin fines de lucro N°: 58-0459212

Departamento De Emprendimientos Sionistas

Tel: +972-2-6202663

Fax:+972-2-6202662

E-mail: Zed@wzo.org.il

King George 48, POB 92, Jerusalén, 9100002

Israel

  • Facebook - Black Circle
  • YouTube - Black Circle
  • Facebook - Black Circle
  • YouTube - Black Circle
bottom of page