google-site-verification: google77f5fad91e8f4e96.html
top of page
Fuentes y filosofía
En la tradición de nuestros sabios
 La luz oculta
Rosh Jodesh Elul y el becerro de oro
"El año próximo en Jerusalem"
Costumbres de la festividad
Del Midrash
Devolución de lo robado
El Día del Arrepentimiento
El Rambam
El hombre por su comunidad
El libro de Ioná
El primer herido
El profeta Yeshaiahu 
En el avión de Repidim a Lod
Entre Iom Kipur y Sucot
Huida
Iom Kipur en las Escrituras
Kol Nidrei
La cuenta
Las festividades de Tishrei
Ocurrido un 10 de Tishrei
Rabí Iojanán Ben Zakai
Rabí Israel Salanter
Rey que absuelve
Shir Hashirim
Slijot de Iom Kipur – del Sidur
Soberano del Universo
Talmud Babilónico
Talmud de Babilonia, Rosh Hashaná 16, 3.
Un hombre
Vaikrá Rabá, Parashá 30, Simán 7
¿Quién es el Cohen y quién el chivo? 

Heading 6
En la tradición de nuestros sabios

De lo poco que se ha dicho sobre este día entendemos que está prohibida en él "toda tarea laboral". Había en él una "convocatoria sagrada" –llamado y decreto acerca de la santidad del día– y se conmemoraba con un sacrificio especial. También se dice acerca de él que es un día de "recordación con toque de shofar" o "Día de Truá", por el toque de shofar del rey en honor a D'os, que se eleva en Su Trono para juzgar la tierra con derecho y juicio.

 

Las Escrituras no explicitan con qué tocaban, pero Jazal (Nuestros Sabios de Bendita Memoria) lo dedujeron de lo dicho en la Parashá Hayovel: "Y proclamarás con el toque de shofar en el mes séptimo" (Lev. 25, 9). "Lo que allí es toque de shofar, también aquí es toque de shofar", y de ahí que instauraron el toque de shofar en Rosh Hashaná.

 

Según la tradición de Jazal, Rosh Hashaná es el Día del Juicio, que inaugura los Diez Días de Arrepentimiento, que culminan en Iom Kipur:  "El mundo es juzgado en cuatro etapas: en Pesaj por la cosecha, en Atzeret (=Shavuot) por los frutos del árbol, en la Festividad (=Sucot) son juzgadas las aguas, y el hombre es juzgado en Rosh Hashaná, siendo sellada su sentencia en Iom Kipur"… (Talmud Babilónico, Rosh Hashaná, 16, 71)

More >
bottom of page