google-site-verification: google77f5fad91e8f4e96.html
top of page
Fuentes y filosofía/
Rosh Hashaná

El shofar y sus funciones

El shofar bíblico tenía diversos usos:

 

Shofar de guerra

El shofar servía como un instrumento de alerta para reunir a los defensores o salir a un ataque, como en el ejemplo de Gideón (Jueces, 7, 22): "Y tocaron los trescientos shofarot, y el Eterno puso la espada de cada cual contra su compañero, por todo el campamento". Precisamente por ello es también un shofar de arrepentimiento, que resuena y atemoriza, como si decretara: "Mejorad vuestros actos", como decía el profeta Amós (3, 6): "¿Habrá de tocarse shofar en una ciudad, y el pueblo no habrá de estremecerse?"

 

 

Shofar musical

Es un shofar de todos los días del año para entretener a la gente, con el que ungían a los reyes en el día de coronación. El shofar de la música y el placer era el shofar del Libro de los Salmos. Como en el Salmo 47, 6, que se pronuncia siete veces antes de los toques de Rosh Hashaná: "D'os ha subido entre aclamaciones. El Eterno ha ascendido al son del shofar. Cantad alabanzas a D'os, cantad alabanzas. Cantad alabanzas a nuestro Rey, cantad alabanzas".

 

 

Shofar de revelación

En el evento del Monte Sinaí, el shofar jugó un rol central en la visión audiovisual más impresionante de todos los tiempos (Éxodo, 19, 16): "Ocurrió en el tercer día, que al entrar la mañana hubo truenos y relámpagos y nubes espesas sobre la montaña y un sonido de shofar muy fuerte. Y se estremeció todo el pueblo que estaba en el campamento…  (19,19) Y ocurrió que el sonido del shofar se incrementaba en fuerza, sobremanera. Moshe hablaba y Elokim le respondía con una voz."

 

 

Shofar de liberación

El shofar de la liberación de los esclavos y los terrenos en el Jubileo y la Shmitá, sobre el que está escrito (Levítico 25, 9-10): "Y proclamarás con el toque del shofar… y proclamaréis libertad en la Tierra para todos sus habitantes".

 

Es el shofar que anuncia el consuelo y la redención, la paz y la tranquilidad en el mundo. La libertad y la liberación, la emancipación y la igualdad. Es el shofar que reunirá a los alejados de su dispersión, y traerá la paz al mundo.

 

 

La forma del shofar

 

Al principio, el shofar era un cuerno de ciervo.

 

Se lo calienta en agua hirviendo para hacerlo más blando y flexible, lo que permite "desnudarlo", quitarle una gruesa cáscara externa, hasta que se llega a la cáscara más delicada por debajo. En ese estado más blando se puede dar al cuerno cualquier forma que se desee a la usanza de las diversas comunidades:

 

En las comunidades orientales se estila:

Un shofar encorvado, símbolo del rezo del judío con humildad, para "inclinar nuestros corazones ante nuestro Padre Celestial…"

 

En la comunidad yemenita se estila:

Un shofar largo y rizado, y hay quienes lo adornan y le adosan piedras preciosas.

 

Incluso respecto del sonido del shofar existen diversas preferencias según la comunidad:

La comunidad yemenita prefiere un sonido opaco y tenue, como si respondiera desde el desierto.

En las comunidades ashkenazíes prefieren un sonido "lloroso", alto y fino.

En las comunidades sefardíes gustan del sonido festivo, como si anunciara una victoria y un éxito, o la aceptación celestial de nuestras plegarias.

More >
bottom of page