Acontecimientos ocurridos en Lag Baomer según la tradición |
Celebración en la Tumba de Rabi Shimón Bar Yojai |
Con la esperanza de que brille cual llama eterna |
Costumbres de Lag Baomer según el alfabeto hebreo |
Costumbres de la Cuenta del Omer |
Costumbres especiales de diversas comunidades judías en Lag Baomer |
Fragmento de fuente desconocida |
Fuente de la Jálaka (Upsherin) |
La historia del Monte Merón y Rabi Shimón Bar Yojai |
Lag Baomer en el Gueto de Varsovia |
Lag Baomer en el contexto de la naturaleza |
Lag Baomer en la vida de Sh. I. Agnón |
Lag Baomer, los discípulos de Rabi Akiva y la Rebelión de Bar Kojba |
Por no haber guardado respeto unos a otros |
Pues Tú oh Dios, nos has abandonado, y no ha salido el Eterno con nuestros ejércitos |
Una tradición fuerte, que no está escrita en ningún lugar |
¿Quién era Bar Kojba en el Talmud? |
¿Qué tiene que ver Lag Baomer con Rabi Shimón Bar Yojai? |
Heading 6
Acontecimientos ocurridos en Lag Baomer según la tradición
-
El primer día del Diluvio: Según lo que se entiende de las Escrituras, el día de Lag Baomer fue el primer día del Diluvio: "En el año seiscientos de la vida de Noé, en el mes segundo, el día diecisiete del mes, ese día se rompieron todas las fuentes del gran abismo, y las cataratas de los cielos fueron abiertas" (Génesis, 7:11). Ese día, Noé y su familia ingresaron en el arca, es decir, desde el 18 de Yiar, Noé y su familia y los animales estuvieron en el arca.
-
Día de la derrota de Josué en Haay, según uno de los poemas judíos medievales.
-
En este día el maná comenzó a bajar del Cielo para los Hijos de Israel, y por eso se fijó como un día de alegría.
-
Fue el día de inicio de la gran revuelta contra los romanos en el año 66 de la era común (antes de la destrucción del Segundo Templo) según Yosef Ben Matitiahu, el 17 de Yiar: "Muchos se pararon en los techos de las casas y arrojaron desde allí piedras contra los romanos…" (Yosef Ben Matitiahu, Guerras 2:16:5). Y en la misma noche, al inicio del 18 de Yiar (víspera de Lag Baomer) encendieron antorchas en las cimas de los montes para anunciar el inicio de la revuelta. Hay quienes vinculan entre el encendido de aquellas antorchas y la costumbre de encender fogatas en Lag Baomer.
-
Los decretos de 4856: En las Cruzadas llevadas a cabo entre los años 1096 y 1146 se llevaron a cabo matanzas y decretos contra los judíos de Ashkenaz en los días entre Pesaj y Shavuot, que fueron fijados como días de duelo en muchas comunidades. Decenas de miles de judíos fueron asesinados en este período por la santidad de Dios.