google-site-verification: google77f5fad91e8f4e96.html
top of page
Fuentes y filosofía/
Pesaj

Shomo Yavlonka

Polonia

Ramat Yojanán, 1990

El Seder se llevaba a cabo en canto grandioso: papá le pedía cada vez a otro hijo que leyera una porción de la Hagadá. El más joven de los hijos cantaba las Cuatro Preguntas (Ma Nishtaná). En la mesa estaba la copa enorme de Eliahu el Profeta; una copa grande y especialmente hermosa que pasó muchos años en nuestra familia. Cuando llegábamos a la segunda copa, papá la llenaba con vino de Eliahu el Profeta, y mis hermanas corrían a abrirle las puertas a Eliahu: en nuestra casa había dos entradas, y si él entró, yo no lo vi. Cuando llegábamos a la canción del "Halel", nos levantábamos todos y lo cantábamos juntos con especial emoción y en voz muy alta. También "Al salir Israel de Egipto" lo cantábamos con gran entusiasmo y devoción. Un día antes de que estallara la guerra, abandoné el hogar. Hace ya 50 años que no voy a un Seder con mis padres, pero en cada Noche del Seder en Ramat Yojanán, cuando canto "Al salir Israel de Egipto", veo otra vez ante mí con dolor, como algo vivo, el Seder de Pesaj en casa de mis padres, con mis hermanos y hermanas y sus hijos, todos, todos los cuales, ardieron en las llamas de la Shoá, junto con nuestros demás familiares y todos los judíos de nuestra ciudad.

 

[Shomo Yavlonka, Ramat Yojanán, 1990]

More >
bottom of page